
Se reanuda debate de la reforma a la salud con una ponencia alternativa en el Senado
El debate de la reforma a la salud se ha reiniciado en la Comisión Séptima del Senado con un nuevo elemento sobre la mesa: una ponencia alternativa presentada por las senadoras Norma Hurtado (Partido de la U), Ana Paola Agudelo (MIRA) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres). Esta propuesta emerge como una tercera vía frente a la ponencia oficialista del Gobierno y la de archivo radicada por el Centro Democrático, en un escenario político complejo donde la versión anterior de la reforma ya fue hundida. La ponencia alternativa plantea cambios sustanciales al sistema actual sin eliminar por completo a las EPS, transformándolas en “Gestoras de Salud y Vida” (GSV). Estas entidades se encargarían de administrar el riesgo en salud y la prestación de servicios, pero no manejarían directamente los recursos financieros, que pasarían a ser girados por la ADRES directamente a clínicas y hospitales. La propuesta también incluye la creación de un Sistema Único de Información (SPUIIS) y un Sistema Nacional de Auditoría (SNAGS) para vigilar el uso de los recursos en tiempo real. Además, establece nuevas fuentes de financiación, como destinar el 100% del recaudo de impuestos a ultraprocesados y un punto del PIB durante cinco años para sanear financieramente el sistema. Las senadoras ponentes calificaron su propuesta como “seria, estudiada técnicamente y financieramente viable”, argumentando que la crisis actual no se debe a la falta de aprobación de la reforma del Gobierno, sino a una “mala administración” y a intervenciones fallidas.



Artículos
5




Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.