El escándalo por las presuntas irregularidades en el título profesional de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes, ha escalado con la destitución del secretario general de la Fundación de Educación Superior San José. La decisión de la universidad se produce en medio de una investigación interna y otra del Ministerio de Educación para esclarecer si Guerrero obtuvo su grado sin cumplir requisitos legales como las pruebas Saber Pro. La controversia estalló cuando se conoció que la hoja de vida de Guerrero, publicada en la página de Presidencia para su nombramiento, fue actualizada para incluir un título de contadora pública de la Fundación San José. Sin embargo, rápidamente surgieron dudas sobre su validez, ya que no existía registro de que hubiera presentado las pruebas de Estado Saber Pro, un requisito obligatorio para obtener cualquier título universitario en Colombia. Además, su nombre no aparecía en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) como egresada de dicha institución. Ante la presión pública y las denuncias de congresistas como Jennifer Pedraza por posible falsedad en documento público, la Fundación San José emitió un comunicado anunciando una "investigación exhaustiva". Como primera medida, la institución confirmó la "destitución inmediata y con justa causa del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de todo su equipo directo".
La universidad aseguró que busca proteger su integridad y que no descansará hasta determinar si se trata de un caso aislado.
El Ministerio de Educación también inició una inspección formal, y de confirmarse las irregularidades, el título podría ser anulado y la institución sancionada, mientras el nombramiento de Guerrero en el gobierno permanece frenado.
En resumenLa controversia sobre el título académico de la futura viceministra de Juventud, Juliana Guerrero, ha provocado la destitución del Secretario General de la Fundación de Educación Superior San José. La universidad está llevando a cabo una investigación interna, junto con una indagación del Ministerio de Educación, sobre las acusaciones de que Guerrero se graduó sin cumplir con los requisitos legales obligatorios, como el examen Saber Pro. El escándalo ha paralizado su nombramiento en el gobierno y ha suscitado serias dudas sobre la integridad académica y los procesos de selección de funcionarios públicos.