En respuesta a los altos costos energéticos, el presidente Gustavo Petro anunció que Ecopetrol importará gas a precios más competitivos para romper monopolios privados.

El gerente general de Afinia, Ricardo José Arango, detalló la crítica situación de la compañía, explicando que el Gobierno Nacional adeuda más de 500.000 millones de pesos en subsidios, mientras que entidades oficiales deben otros 370.000 millones. “El hurto de energía y el no pago de subsidios nos llevan a una situación compleja de flujo de caja”, afirmó Arango, quien advirtió que “esto representa un riesgo real de que se presente un apagón por inviabilidad financiera”. En paralelo, el presidente Petro abordó el problema estructural de los altos costos energéticos en el país. A través de sus redes sociales, confirmó que Ecopetrol comenzará a importar gas natural, asegurando que será “más barato que el que se importaba antes y en competencia”. Petro criticó la existencia de un único punto privado de recepción de gas, que, según él, ha mantenido precios superiores a los internacionales. “He decidido que no haya monopolio de importación, como ordena la Constitución”, concluyó. El mandatario también anunció cambios en la fórmula de la CREG para reducir las tarifas eléctricas, una medida que, según él, solo será efectiva a partir de 2027 si se rompe el monopolio actual.