
Fiscalía investiga presunto desfalco de $5 billones en la Nueva EPS
La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación contra exdirectivos de la Nueva EPS por un presunto ocultamiento de deudas que superarían los 5 billones de pesos. La denuncia, impulsada por el presidente Gustavo Petro, sugiere una “política deliberada de ocultamiento de información” para maquillar la realidad financiera de la EPS más grande del país. Según la investigación revelada por la revista Cambio, el expediente de la Fiscalía indica que entre 2019 y 2023 existió una estrategia para distorsionar la situación financiera de la empresa. El presidente Gustavo Petro afirmó que “escondieron 5 billones para no ponerlos en la contabilidad”, refiriéndose al hallazgo de 12 millones de facturas que no habrían sido registradas. La cabeza de esta presunta política de ocultamiento sería José Fernando Cardona Uribe, presidente de la EPS desde 2012 hasta principios de 2024, junto a otros altos exdirectivos como el exvicepresidente financiero Juan Carlos Isaza Correa. Entre las pruebas que tendría el ente investigador se encuentran documentos oficiales firmados por los implicados que mostraban utilidades cuando en realidad había pérdidas, con el fin de seguir habilitados por la Supersalud y recibir los giros de la Adres. Además, la Fiscalía contaría con correos internos y registros contables que evidenciarían la existencia de topes mensuales para el registro de facturas, manteniendo una gran parte de ellas ocultas. Conversaciones entre Cardona y otros directivos también sugerirían una coordinación consciente para atribuir responsabilidades a terceros, lo que refuerza la tesis de una defraudación deliberada.

Artículos
1
Política
Ver más
La plataforma virtual de formación electoral que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya está... El cargo El CNE puso en marcha la plataforma de formación electoral apareció primero en .

Camilo Pineda, Delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz encargado de los... El cargo Gobierno evalúa trasladar a Barranquilla a ‘Castor’ y Digno Palomino para facilitar diálogos de paz apareció primero en .

Morris denunció hostigamientos previos a periodistas de RTVC en Medellín y comparó acciones del concejal Rodríguez con prácticas propias del paramilitarismo.
