
Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado palestino en un giro diplomático histórico
En una decisión de gran calado geopolítico, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron su reconocimiento oficial del Estado de Palestina. Este movimiento coordina una postura diplomática que busca revitalizar la solución de dos Estados en medio del prolongado conflicto en Gaza. Este reconocimiento representa un cambio significativo en la política exterior de varias potencias occidentales, tradicionalmente cercanas a Israel. La medida, que convierte a Reino Unido y Canadá en los primeros países del G7 en dar este paso, llega en un contexto de creciente presión internacional por la devastadora crisis humanitaria en Gaza, donde la ofensiva militar israelí ha causado más de 65.000 muertes, según cifras locales avaladas por la ONU, desde el ataque de Hamás en octubre de 2023. El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que el reconocimiento busca “revivir la esperanza de paz” entre israelíes y palestinos, una visión compartida por sus homólogos canadiense y australiano, quienes afirmaron respaldar las “legítimas aspiraciones del pueblo palestino a tener un Estado propio”. La decisión fue duramente criticada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien la calificó como un “peligro” para la seguridad de su país y una “recompensa al terrorismo”. Este giro diplomático se produce mientras más de 140 países de la ONU ya reconocen a Palestina, proclamada en 1988. La adhesión de estas potencias occidentales inyecta un nuevo impulso al debate sobre la viabilidad de una solución de dos Estados, aunque las tensiones políticas y militares en la región continúan siendo el principal obstáculo para una paz duradera.



Artículos
5




Política
Ver más
El proceso de diálogo exploratorio con bandas criminales que operan en Barranquilla recibió un espaldarazo... El cargo Char y Patiño hablaron sobre diálogos con Pepes y Costeños, que cuentan con acompañamiento internacional apareció primero en .

Paola Holguín es senadora de la República por el partido Centro Democrático y una de las figuras más reconocidas dentro de esa colectividad. Comunicadora Social – Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, cuenta con una Maestría en Estudios Políticos con énfasis en economía y desarrollo de la misma institución, y una Maestría en Seguridad y […] La noticia Paola Holguín: una trayectoria marcada por el servicio público y la seguridad nacional se publicó primero en ifm noticias.

CRC quiere meterse en consejos editoriales, denuncia Julio Sánchez Cristo. El presidente Gustavo Petro responde y habla de "censura".

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño solicitó al presidente Gustavo Petro no pronunciarse más sobre el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto de 2025 tras permanecer dos meses en grave estado de salud a causa de un atentado perpetrado el 7 de junio. La noticia Miguel Uribe Londoño pidió a Petro abstenerse de intervenir en la investigación del asesinato de su hijo se publicó primero en ifm noticias.