
Jornadas de violencia y protesta social sacuden a Cali y La Mesa
Jornadas de alta tensión se vivieron en Cali y en La Mesa (Cundinamarca), evidenciando complejos desafíos de orden público en el país. Mientras la capital del Valle del Cauca fue sacudida por una masacre y actos calificados como "terroristas" cerca de Univalle, en La Mesa una protesta ciudadana por cobros de parqueo escaló a disturbios tras la intervención de la UNDMO. En Cali, la noche del jueves fue catalogada como una de las más violentas del año. Las autoridades confirmaron una masacre en el sur de la ciudad, donde hombres armados dispararon contra un grupo de personas. Simultáneamente, en inmediaciones de la Universidad del Valle, encapuchados incineraron dos tractomulas que transportaban alimentos y hurtaron una motocicleta de la Secretaría de Movilidad, la cual también fue quemada. Las autoridades calificaron estos hechos como “actos terroristas” y ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información sobre los responsables. Por otro lado, en el municipio de La Mesa, Cundinamarca, una protesta que se extendió por casi tres días por la implementación de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) y cambios viales, terminó en enfrentamientos. La comunidad, que denuncia afectaciones económicas, bloqueó la vía Bogotá-Girardot. La situación escaló en la noche del jueves cuando la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) intervino para despejar la vía, lo que generó disturbios. La alcaldesa decretó toque de queda y ley seca, mientras los manifestantes denunciaron un uso excesivo de la fuerza.



Artículos
9








Política
Ver más
La Sala de Instrucción negó el recurso de reposición presentado por la defensa de los congresistas.

La representante diplomática de Colombia dijo que la distinción es una 'inspiración para seguir construyendo paz'.

Fernando Rendón Noruega, cofundador de la OTAN, se ha hecho célebre como mediador y garante en diversos procesos de paz en el mundo. En esa ruta trabajó en Birmania, Chipre, Filipinas, Israel y Palestina, Haití, Sudán, Guatemala, Colombia, Afganistán, Myanmar, Nepal, Filipinas; Somalia, Sri Lanka. Ese país escandinavo ofreció apoyo financiero y técnico en procesos […] La entrada Nobel y petróleo se publicó primero en Semanario Voz.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones asegura que no pretende obligar a medios a entregarle información.