Las personas de alto riesgo no pueden estar afiliadas a los fondos privados de pensiones.
La ley ordena que sean de Colpensiones”, afirmó el funcionario. Para agilizar este proceso, que es independiente de la recién aprobada reforma pensional, se ha convocado una reunión extraordinaria la próxima semana con los ministros de Hacienda, Salud y Trabajo, así como con el Superintendente Financiero. El presidente de Colpensiones destacó que el traslado es retroactivo y podría significar la transferencia de recursos superiores a los 6 billones de pesos para el pago de bonos pensionales. Este movimiento busca corregir lo que Colpensiones considera una irregularidad de larga data y asegurar que los trabajadores en ocupaciones de alto riesgo reciban los beneficios pensionales especiales que les corresponden bajo el régimen público, como una edad de jubilación anticipada.