La Corte Suprema de Justicia ha ratificado la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, al confirmar una decisión de tutela que revocó la medida de detención domiciliaria inmediata dictada en su contra en el proceso por presunta manipulación de testigos. El alto tribunal determinó que la jueza del caso no motivó adecuadamente su decisión, lo que vulneró los derechos fundamentales del exmandatario. La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema no se pronunció sobre el fondo del caso, cuya apelación sigue en manos del Tribunal Superior de Bogotá, sino que se centró en los errores de procedimiento de la jueza 44 del circuito de Bogotá, Sandra Heredia. Según el fallo, la jueza incurrió en una “motivación aparente”, utilizando frases genéricas sin un “hilo argumental sólido” para justificar la detención inmediata, y desconoció el principio “pro homine”, que favorece la libertad de la persona. El abogado del expresidente, Jaime Granados, afirmó que “la decisión de la Corte envía un mensaje claro sobre los errores cometidos por la juez”.
Con esta ratificación, Uribe Vélez mantiene su libertad y no tiene restricciones para participar en política o para desplazarse dentro y fuera del país mientras avanza el proceso.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, reaccionó a la decisión afirmando que “lo que pasó es una evidente persecución”. Este es el tercer fallo de tutela favorable a Uribe en este mismo caso que es confirmado por la Corte Suprema, un hecho que su defensa califica como inédito en la justicia colombiana.
En resumenAunque la batalla legal del expresidente Uribe por manipulación de testigos continúa, la Corte Suprema ha consolidado su libertad provisional. El fallo se centra en la protección de las garantías procesales y el debido proceso, enviando un mensaje contundente a los jueces sobre la necesidad de una argumentación rigurosa al momento de restringir la libertad de un ciudadano.