El fallo es significativo porque, a diferencia de otras tutelas, no se centra en acusaciones de delitos, sino en la afectación a la reputación y el buen nombre, trazando una línea más estricta sobre el discurso presidencial en redes sociales.

¿Desea recibir notificaciones?
El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro eliminar una publicación en la red social X y retractarse públicamente por calificar de "esclavista" y de promover el "odio étnico" a la Asociación Nacional de Industriales (ANDI). El fallo sienta un importante precedente sobre los límites de la libertad de expresión del primer mandatario en el debate público. La decisión, tomada en segunda instancia tras una tutela interpuesta por el gremio, establece un plazo de 48 horas para que el presidente cumpla la orden. El tribunal argumentó que las afirmaciones de Petro, realizadas en un trino del 19 de marzo de 2025, “contiene imputaciones de hecho que exceden el marco de protección del discurso político protegido por la libertad de expresión”. Según los magistrados, el presidente utilizó su plataforma para lanzar “imputaciones con una alta carga peyorativa que configuran un descrédito institucional sin sustento verificable”, afectando el buen nombre de la ANDI y su presidente, Bruce Mac Master. La defensa de la Casa de Nariño había argumentado que las expresiones debían entenderse como “figuras retóricas o hiperbólicas”, pero el Consejo de Estado rechazó esta tesis, afirmando que el derecho a la libertad de expresión “no ampara la difusión de acusaciones infundadas y desobligantes”. Bruce Mac Master celebró la decisión, declarando a La FM que “ese trino era lesivo, producía daño, era calumnioso”.
El fallo es significativo porque, a diferencia de otras tutelas, no se centra en acusaciones de delitos, sino en la afectación a la reputación y el buen nombre, trazando una línea más estricta sobre el discurso presidencial en redes sociales.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció que expedirá una circular con las directrices para la aplicación del fallo emitido por la sección tercera del Consejo de Estado, que impone límites a las alocuciones presidenciales en medios de comunicación públicos y privados. La medida busca establecer los mecanismos de control ordenados por el alto […] La noticia CRC definirá nuevas reglas para las alocuciones presidenciales tras orden del Consejo de Estado se publicó primero en ifm noticias.
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida de investidura del diputado Luis Alejandro López Ríos (2024–2027). Su caso es similar al de su homólogo Wilder Ávila, quien en fallo de primera instancia perdió su curul. A López se le señala de … La entrada Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila se publicó primero en ▷ Noticias de Casanare : Martha Cifuentes | Casanare.
El Juzgado 58 Administrativo de Bogotá ordenó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional reforzar el esquema de seguridad del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, tras considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal. La decisión, emitida el 9 de octubre … El cargo Ordenan a la UNP reforzar escoltas del Precandidato Abelardo De La Espriella apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El Ministro del Interior advierte riesgo electoral en 104 municipios por producción de cocaína y violencia. La MOE documenta aumento en agresiones a liderazgos políticos y conflictos armados, especialmente en Cauca, Norte de Santander, Bogotá y Valle del Cauca.