El proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca ha recibido un impulso decisivo, luego de que el Ministerio de Transporte anunciara que en octubre se firmará el convenio de cofinanciación, asegurando el 70 % de los recursos por parte de la Nación. La gobernadora Dilian Francisca Toro celebró la noticia y destacó la importancia de concretar el acuerdo antes del 9 de noviembre, fecha en que inicia la Ley de Garantías. Este sistema de transporte, que será 100 % eléctrico, conectará en su primera fase a los municipios de Cali y Jamundí a lo largo de un recorrido de 23 kilómetros que contará con 21 estaciones. El proyecto está diseñado para transformar la movilidad en la región, beneficiando a más de un millón de pasajeros y reduciendo los tiempos de viaje en aproximadamente un 33 % en comparación con el trayecto por carretera.
La gobernadora Toro expresó su agradecimiento al presidente, afirmando que “es un proyecto que hemos soñado los vallecaucanos” y que traerá competitividad, sostenibilidad y reactivación económica.
Además del impacto en la movilidad, se espera que el tren genere más de 14.000 empleos directos e indirectos durante su fase de implementación y evite la emisión de más de 37.000 toneladas de CO₂ al año. La inversión total se estima en cerca de 12 billones de pesos. La Gobernación del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí ya cuentan con los recursos para su contrapartida del 30 % y todos los estudios técnicos están listos, por lo que la firma del convenio es el último paso para dar vía libre a una de las obras de infraestructura más importantes del suroccidente colombiano.
En resumenEl Tren de Cercanías del Valle aseguró su viabilidad financiera con el compromiso del Gobierno Nacional de cofinanciar el 70% del proyecto. La firma del convenio en octubre permitirá avanzar en esta obra estratégica que promete modernizar la movilidad entre Cali y Jamundí con un sistema eléctrico, generando empleo y beneficios ambientales.