La gobernadora Toro expresó su agradecimiento al presidente, afirmando que “es un proyecto que hemos soñado los vallecaucanos” y que traerá competitividad, sostenibilidad y reactivación económica.

Además del impacto en la movilidad, se espera que el tren genere más de 14.000 empleos directos e indirectos durante su fase de implementación y evite la emisión de más de 37.000 toneladas de CO₂ al año. La inversión total se estima en cerca de 12 billones de pesos. La Gobernación del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí ya cuentan con los recursos para su contrapartida del 30 % y todos los estudios técnicos están listos, por lo que la firma del convenio es el último paso para dar vía libre a una de las obras de infraestructura más importantes del suroccidente colombiano.