La economía colombiana mostró señales de recuperación en julio de 2025, con un crecimiento del 5,8 % en la producción de la industria manufacturera y un notable aumento del 17,9 % en las ventas del comercio minorista, en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos, revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), marcan el tercer mes consecutivo de variaciones interanuales positivas para el sector industrial. El impulso en la industria manufacturera fue generalizado, ya que 32 de las 39 actividades monitoreadas por el DANE registraron aumentos en su producción. El subsector con mejor desempeño fue la trilla de café, que creció un 66,2 %, mientras que las industrias básicas de hierro y acero presentaron la mayor caída, con un 13,1 %. En lo que va del año hasta julio, la producción industrial acumuló un crecimiento del 1,9 % frente al mismo periodo de 2024.
Por su parte, el dinamismo del comercio minorista fue aún más pronunciado.
Las 19 líneas de mercancía analizadas por la encuesta del DANE mostraron variaciones positivas, lideradas por las ventas de “otros vehículos automotores y motocicletas”, que se dispararon un 68 %, y “equipo de informática y telecomunicaciones”, con un alza del 56 %. Excluyendo el comercio de combustibles, el aumento de las ventas del sector alcanzó el 21,8 %. A pesar de estas cifras positivas en producción y ventas, el personal ocupado en ambos sectores mostró un crecimiento marginal, con una variación interanual del 0,9 %, lo que sugiere que la recuperación económica aún no se traduce en una creación de empleo robusta.
En resumenLa industria y el comercio en Colombia registraron un fuerte crecimiento en julio de 2025, con alzas del 5,8 % y 17,9 % respectivamente, según el DANE. Estos indicadores positivos sugieren una reactivación de la demanda interna, aunque el impacto en la generación de empleo sigue siendo modesto.