Diversos gremios de conductores, incluyendo motociclistas, taxistas y operadores de transporte especial, llevaron a cabo una jornada de protestas y bloqueos en Bogotá este martes, generando graves afectaciones a la movilidad en puntos estratégicos de la ciudad. Los manifestantes exigen mejoras en la malla vial, el fin de lo que consideran abusos por parte de las autoridades de tránsito y una gestión más eficiente de la Secretaría de Movilidad. Desde las primeras horas de la mañana, se registraron concentraciones en al menos nueve puntos, como la Autopista Sur con avenida Villavicencio, la Biblioteca Virgilio Barco y la Plaza de Bolívar. Las protestas, convocadas entre otros por el concejal Julián Forero, conocido como ‘Fuchi’, responden a un pliego de peticiones que incluye quejas sobre el mal estado de las vías, el uso de comparendos como “caja registradora” y la falta de seguridad en los parqueaderos. Uno de los actos más llamativos ocurrió en la sede de la Secretaría de Movilidad en el Patio Álamos, donde motociclistas arrojaron cientos de cascos a la vía para impedir el paso. El sistema TransMilenio reportó desvíos en algunos de sus servicios zonales y alimentadores debido a los bloqueos.
En respuesta, la Alcaldía instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde la madrugada para monitorear la jornada y desplegó gestores de diálogo. El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, afirmó que se garantizaría el derecho a la protesta pacífica, pero que “el orden de la ciudad es innegociable”, haciendo un llamado a resolver las diferencias a través del diálogo y no de los bloqueos que afectan a la ciudadanía.
En resumenBogotá vivió una jornada de caos vehicular debido a protestas de transportadores que bloquearon vías clave para exigir mejoras en la infraestructura vial y cambios en las políticas de movilidad. A pesar del llamado al diálogo por parte de la Alcaldía, las manifestaciones paralizaron varios sectores de la capital, evidenciando la profunda inconformidad del gremio.