UU., Marco Rubio, realizaba una visita a la región para buscar un acuerdo con Hamás. La ofensiva se produce en un clima de alta tensión, agravado por un ataque israelí previo contra líderes de Hamás en Doha, Catar. Testigos informaron sobre “un bombardeo intenso e implacable” sobre la Ciudad de Gaza, que según el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dejó el principal núcleo urbano “en llamas”. El Ministerio de Salud gazatí reportó más de 64.900 fallecidos desde el inicio del conflicto. La nueva ola de ataques incluyó la destrucción de edificios de gran altura, como la Torre Al Kawthar de 11 pisos y un inmueble de la Universidad Islámica de Gaza. Esta escalada coincide con la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien tras reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, advirtió sobre la urgencia de un pacto. “Creemos que disponemos de una ventana muy breve de tiempo para llegar a un acuerdo.

Ya no tenemos meses, sino probablemente días”, afirmó Rubio, quien posteriormente viajó a Catar, país que considera clave para la mediación.

La visita de Rubio está marcada por el reciente ataque israelí en Doha contra líderes negociadores de Hamás, una acción que, según el primer ministro catarí, “mató cualquier esperanza” para los rehenes y buscaba “descarrilar las conversaciones”. Estados Unidos, por su parte, ha reafirmado su “apoyo inquebrantable” a Israel, aunque defiende el rol mediador de Catar, calificándolo como el “único país en el mundo que pueda ayudar a poner fin a esto mediante una negociación”.