Gremios de motociclistas, taxistas y otros conductores han convocado a una masiva jornada de protestas y bloqueos para este martes 16 de septiembre en Bogotá. La movilización, que partirá desde nueve puntos estratégicos, busca expresar el descontento con la gestión de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán en materia de movilidad, seguridad y estado de las vías. La jornada de protestas, promovida principalmente por el concejal Julián Forero, conocido como 'Fuchi', se basa en un pliego de dieciocho puntos que critican lo que consideran una “Secretaría de Movilidad ineficiente y corrupta”. Entre las principales quejas se encuentran el aumento de comparendos, el funcionamiento de las cámaras de fotodetección, el mal estado de la malla vial y la falta de “estrategias claras de gestión del tráfico”. Los organizadores han planeado concentraciones desde las cinco de la mañana en puntos neurálgicos como la Autopista Sur, la biblioteca Virgilio Barco y el centro comercial Centro Mayor, con caravanas que confluirán en la Plaza de Bolívar. La convocatoria ha estado marcada por un clima de tensión, en parte por el apoyo del precandidato presidencial Santiago Botero, quien ha utilizado un lenguaje amenazante, afirmando que llegará para “darles balín” a “los bandidos”, refiriéndose a funcionarios y agentes de tránsito. Esto llevó al secretario general de la Alcaldía, Miguel Silva, a solicitar una investigación de la Fiscalía por presuntas amenazas. Por su parte, la administración distrital ha mantenido una postura conciliadora.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, afirmó: “Acá estamos para dialogar”, e insistió en que “para sentarse con la administración no es necesario bloquear la ciudad”. Curiosamente, el gremio de taxistas no participará de forma unificada, y algunos de sus voceros, como Daniel Palacios, han señalado que la manifestación obedece más a “intereses políticos” que a una búsqueda real de soluciones.
En resumenUna masiva protesta de conductores, liderada por el concejal 'Fuchi' Forero, está programada para este martes en Bogotá contra la gestión de la Alcaldía en movilidad. Mientras el Distrito llama al diálogo para evitar bloqueos, la jornada se ve empañada por un lenguaje amenazante de algunos de sus simpatizantes y la notable ausencia del gremio taxista, que la considera políticamente motivada.