
Ministerio de Educación exige a la Alcaldía de Bogotá explicaciones por presunta discriminación a estudiantes
El Ministerio de Educación Nacional ha solicitado formalmente explicaciones a la Alcaldía de Bogotá y a la Secretaría de Educación Distrital por presuntos actos de discriminación durante un evento estudiantil. La controversia surgió tras denuncias sobre un trato desigual en la entrega de refrigerios a jóvenes de colegios públicos y privados. El incidente ocurrió durante el Modelo de Simulación de Naciones Unidas (SIMONU), celebrado los días 12 y 13 de septiembre, que reunió a estudiantes de 200 colegios de la capital. Según las denuncias de la comunidad educativa, a los participantes de instituciones privadas se les entregaron los alimentos en bolsas de papel, mientras que a los de colegios oficiales se les distribuyeron en bolsas negras de basura. Esta diferencia fue percibida por los estudiantes como un acto de clasismo y generó una protesta pacífica para exigir un trato igualitario. La respuesta de la Secretaría de Educación Distrital, según los reportes, fue calificar la manifestación como un “sabotaje” y una “instrumentalización”, sin ofrecer una explicación sobre la diferenciación en la entrega. Ante la polémica, el Ministerio de Educación advirtió que, de confirmarse los hechos, se habría vulnerado el principio de igualdad y se enviarían “mensajes de exclusión y clasismo”. La cartera, a través de la Unidad de Alimentación Escolar (UApA), pidió a la administración distrital aclarar el procedimiento seguido, identificar al operador responsable y explicar las razones de la diferenciación. Además, el Ministerio respaldó el derecho a la protesta de los estudiantes, afirmando que “ninguna voz juvenil debe ser estigmatizada o criminalizada por exigir dignidad”.


Artículos
2

Política
Ver más
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció que expedirá una circular con las directrices para la aplicación del fallo emitido por la sección tercera del Consejo de Estado, que impone límites a las alocuciones presidenciales en medios de comunicación públicos y privados. La medida busca establecer los mecanismos de control ordenados por el alto […] La noticia CRC definirá nuevas reglas para las alocuciones presidenciales tras orden del Consejo de Estado se publicó primero en ifm noticias.

La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida de investidura del diputado Luis Alejandro López Ríos (2024–2027). Su caso es similar al de su homólogo Wilder Ávila, quien en fallo de primera instancia perdió su curul. A López se le señala de … La entrada Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila se publicó primero en ▷ Noticias de Casanare : Martha Cifuentes | Casanare.

El Juzgado 58 Administrativo de Bogotá ordenó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional reforzar el esquema de seguridad del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, tras considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal. La decisión, emitida el 9 de octubre … El cargo Ordenan a la UNP reforzar escoltas del Precandidato Abelardo De La Espriella apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Ministro del Interior advierte riesgo electoral en 104 municipios por producción de cocaína y violencia. La MOE documenta aumento en agresiones a liderazgos políticos y conflictos armados, especialmente en Cauca, Norte de Santander, Bogotá y Valle del Cauca.