
Gremios del Caribe interponen acción de cumplimiento por crisis de Air-e
Gremios de Atlántico, Magdalena y La Guajira han interpuesto una acción de cumplimiento contra el Gobierno Nacional para exigir una solución a la grave crisis financiera de la empresa de energía Air-e. A un año de su intervención, la deuda de la compañía se ha casi duplicado, amenazando la prestación del servicio a más de 1.3 millones de usuarios y la estabilidad del sistema eléctrico nacional. La demanda, presentada ante el Tribunal Administrativo del Atlántico, busca que la Superintendencia de Servicios Públicos y los ministerios de Hacienda y Minas y Energía gestionen recursos inmediatos para la empresa. Según la Veeduría Ciudadana que acompaña el proceso, la iliquidez de Air-e ha provocado incumplimientos en sus obligaciones, poniendo en riesgo a toda la cadena eléctrica. En el último año, la deuda de la empresa intervenida pasó de 1,9 billones a 3,6 billones de pesos, de los cuales 2,4 billones corresponden a deudas con generadoras de energía. Los gremios advierten que esta situación es insostenible, ya que Air-e concentra el 11 % de la demanda del Sistema Interconectado Nacional y su crisis podría generar un efecto dominó. Además, el plan de inversiones en mantenimiento y modernización de la red está paralizado, lo que incrementa la “amenaza creciente de apagón” en los tres departamentos. Los intergremiales también cuestionaron la gestión del Gobierno, señalando que en un año han pasado dos ministros de Minas, tres superintendentes y cuatro agentes interventores, lo que refleja “una debilidad institucional”. Criticaron además la falta de un plan de intervención claro y la dificultad para ejercer control social efectivo sobre el proceso.


Artículos
2

Política
Ver más
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció que expedirá una circular con las directrices para la aplicación del fallo emitido por la sección tercera del Consejo de Estado, que impone límites a las alocuciones presidenciales en medios de comunicación públicos y privados. La medida busca establecer los mecanismos de control ordenados por el alto […] La noticia CRC definirá nuevas reglas para las alocuciones presidenciales tras orden del Consejo de Estado se publicó primero en ifm noticias.

La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida de investidura del diputado Luis Alejandro López Ríos (2024–2027). Su caso es similar al de su homólogo Wilder Ávila, quien en fallo de primera instancia perdió su curul. A López se le señala de … La entrada Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila se publicó primero en ▷ Noticias de Casanare : Martha Cifuentes | Casanare.

El Juzgado 58 Administrativo de Bogotá ordenó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional reforzar el esquema de seguridad del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, tras considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal. La decisión, emitida el 9 de octubre … El cargo Ordenan a la UNP reforzar escoltas del Precandidato Abelardo De La Espriella apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Ministro del Interior advierte riesgo electoral en 104 municipios por producción de cocaína y violencia. La MOE documenta aumento en agresiones a liderazgos políticos y conflictos armados, especialmente en Cauca, Norte de Santander, Bogotá y Valle del Cauca.