y un grupo de consumidores afectados por un incidente con un dispositivo de humo llegaron a un acuerdo para reforzar la seguridad. La firma de abogados que representa a las víctimas celebró el compromiso del establecimiento para garantizar la no repetición de los hechos y pidió a las autoridades actuar con diligencia sin poner en riesgo la sostenibilidad de la empresa. El pasado 5 de septiembre, un dispositivo generador de humo en el establecimiento de Bogotá expulsó chispas que alcanzaron a varios clientes, ocasionándoles quemaduras de primer y segundo grado. Tras el suceso, que llevó al Ministerio de Trabajo a suspender temporalmente las actividades del restaurante, las partes iniciaron conversaciones que culminaron en un acuerdo. Las medidas pactadas incluyen la verificación y eliminación de riesgos similares, una capacitación reforzada en primeros auxilios para todo el personal y la realización de un análisis de riesgos independiente a cargo de un tercero especializado. La firma LexVibe, en representación de los afectados, destacó que el objetivo principal es la protección integral de los consumidores. En un comunicado, señaló: “La corrección real de los mercados no se da con sanciones, se logra con medidas y compromisos inmediatos y efectivos de no repetición”. Asimismo, el abogado Juan Pablo López, apoderado de las víctimas, aclaró que no buscan el cierre del establecimiento, reconociendo su importancia como ícono cultural y generador de miles de empleos. El restaurante, por su parte, reiteró sus excusas públicas a los clientes involucrados y suspendió el uso de las máquinas que causaron el incidente, comprometiéndose a implementar las nuevas medidas para recuperar la confianza del público.