
Explosión en la Universidad Nacional deja un herido y reaviva el debate sobre la seguridad
Una explosión en el edificio de Sociología de la Universidad Nacional en Bogotá dejó a un hombre de 25 años gravemente herido, en el marco de una nueva jornada de disturbios. El incidente, que según las directivas no involucró a un estudiante, ha intensificado el debate sobre la violencia recurrente y la presencia de actores externos en el campus. Los hechos ocurrieron en la tarde del 11 de septiembre, cuando un grupo de encapuchados generó disturbios en la portería de la calle 26 y se enfrentó con la fuerza pública. Posteriormente, cerca de las 6:00 p.m., se produjo la detonación de un artefacto explosivo que, según la vicerrectora Carolina Jiménez, estaba siendo manipulado por la persona que resultó herida. La víctima, que no es miembro de la comunidad universitaria, fue atendida por la ambulancia de la institución y trasladada a la Clínica Palermo con lesiones graves en una de sus manos. Tras el suceso, la universidad emitió una alerta roja, ordenó la evacuación del campus y permitió el ingreso del CTI de la Fiscalía para realizar las investigaciones pertinentes. La vicerrectora Jiménez explicó que la política de campus abierto y su gran extensión (120 hectáreas) dificultan el control total de ingresos, y defendió la decisión de no permitir la entrada de la fuerza pública durante las confrontaciones, argumentando que “puede aumentar la situación y hacerla mucho más compleja”. Por su parte, el docente Diego Torres denunció una “permisividad absoluta” de las directivas y afirmó que la explosión ocurrió dentro del edificio y no en el parqueadero, como se informó inicialmente. El Ministerio de Educación rechazó los actos violentos, reiterando que la universidad debe ser un espacio de paz.



Artículos
5




Política
Ver más
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció que expedirá una circular con las directrices para la aplicación del fallo emitido por la sección tercera del Consejo de Estado, que impone límites a las alocuciones presidenciales en medios de comunicación públicos y privados. La medida busca establecer los mecanismos de control ordenados por el alto […] La noticia CRC definirá nuevas reglas para las alocuciones presidenciales tras orden del Consejo de Estado se publicó primero en ifm noticias.

La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida de investidura del diputado Luis Alejandro López Ríos (2024–2027). Su caso es similar al de su homólogo Wilder Ávila, quien en fallo de primera instancia perdió su curul. A López se le señala de … La entrada Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila se publicó primero en ▷ Noticias de Casanare : Martha Cifuentes | Casanare.

El Juzgado 58 Administrativo de Bogotá ordenó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional reforzar el esquema de seguridad del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, tras considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal. La decisión, emitida el 9 de octubre … El cargo Ordenan a la UNP reforzar escoltas del Precandidato Abelardo De La Espriella apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Ministro del Interior advierte riesgo electoral en 104 municipios por producción de cocaína y violencia. La MOE documenta aumento en agresiones a liderazgos políticos y conflictos armados, especialmente en Cauca, Norte de Santander, Bogotá y Valle del Cauca.