
Parlamento Europeo condena violencia en Colombia y critica discursos “incendiarios” del Gobierno
El Parlamento Europeo ha expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia política en Colombia, condenando enérgicamente el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y señalando que las “declaraciones incendiarias” de líderes gubernamentales han contribuido a intensificar la polarización. Esta resolución posiciona la crisis de seguridad del país como un tema de alta relevancia en la agenda internacional. En un documento aprobado en Bruselas, los eurodiputados calificaron el asesinato de Uribe Turbay no como un hecho aislado, sino como parte de un “clima más amplio de intimidación y violencia política” que afecta a políticos, periodistas y líderes sociales. La resolución advierte sobre la expansión de grupos armados como el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, financiados por economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. De manera significativa, el texto apunta a la complicidad de actores estatales venezolanos, como el Cártel de los Soles, en el fortalecimiento de estas estructuras, y solicita al Consejo de la Unión Europea incluir a estos grupos en su lista de organizaciones terroristas. Uno de los puntos más críticos de la resolución es el señalamiento directo a la polarización política, la cual, según los parlamentarios, ha sido “intensificada” por “declaraciones incendiarias de líderes colombianos”, una clara alusión a la retórica del gobierno del presidente Gustavo Petro. La Eurocámara instó a las autoridades a frenar esta tendencia y a garantizar la seguridad de cara a las elecciones presidenciales de 2026, advirtiendo que el aumento de ataques contra candidatos pone en riesgo el proceso democrático. Finalmente, la resolución reitera el apoyo de la Unión Europea al proceso de paz y solicita fortalecer la presencia de la ONU en el país.



Artículos
5




Política
Ver más
El exconcejal de Ebéjico y alias “Pablo” aceptaron ser cabecillas del GDO Clan del Golfo La Fiscalía General de la Nación, dio a conocer recientemente que, gracias a las pruebas presentadas el exconcejal Fabián Alberto L. C. y Aldair Antonio G. A. Alias «Pablo», aceptaron mediante preacuerdo desempeñarse como coordinadores de zona de la subestructura [...]

Rionegro acoge la Asamblea Subregional de Juventud del Oriente antioqueño con más de 120 jóvenes de 23 municipios, a días de las elecciones CMJ.

Hernán Andrade Serrano, reaparece en el escenario político con la misma fórmula desgastada: sin propuestas, sin autocrítica y sin pudor. El exsenador huilense, recordado por sus viejos enredos en la Dirección Nacional de Estupefacientes, en el Incoder y en el proyecto del distrito de riego Tesalia-Paicol, ha vuelto a pedir el apoyo del Huila, para […] La entrada El refrito de Andrade se publicó primero en TSM Noticias.

CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.