La Selección Colombia cerró de manera contundente las Eliminatorias al Mundial 2026 con una histórica goleada 6-3 sobre Venezuela en Maturín, mientras que Bolivia dio la sorpresa de la jornada al vencer 1-0 a Brasil en La Paz. Esta combinación de resultados aseguró a Bolivia el cupo al repechaje intercontinental y eliminó definitivamente a la selección 'Vinotinto' de su sueño mundialista. La noche fue memorable para el delantero colombiano Luis Javier Suárez, quien se convirtió en la figura indiscutible al anotar cuatro goles, estableciendo un récord como el primer jugador colombiano en lograr un 'póker' en un partido de eliminatorias. A pesar de que Venezuela se adelantó en el marcador en dos ocasiones durante el primer tiempo con goles de Telasco Segovia y Josef Martínez, Colombia supo reponerse.
Yerry Mina y el propio Suárez igualaron las acciones antes del descanso.
En la segunda mitad, la 'Tricolor' fue un vendaval ofensivo, con tres goles más de Suárez y uno de Jhon Córdoba, que sentenciaron el partido.
Salomón Rondón descontó para los locales.
Simultáneamente, en el estadio de El Alto, la selección boliviana logró una gesta histórica al derrotar a Brasil gracias a un gol de penal de Miguel Terceros al minuto 49. Este resultado, combinado con la derrota venezolana, permitió a Bolivia alcanzar los 20 puntos y superar a Venezuela en la tabla, quedándose con el séptimo lugar que da acceso al repechaje. La celebración en Bolivia fue inmensa, e incluso el arquero Carlos Lampe fue visto celebrando con una camiseta de la Selección Colombia en agradecimiento por el resultado en Maturín.
En resumenEn una jornada final de eliminatorias llena de drama, Colombia aplastó 6-3 a Venezuela con cuatro goles de Luis Suárez, poniendo fin a las aspiraciones mundialistas de la 'Vinotinto'. Al mismo tiempo, Bolivia consiguió una victoria histórica 1-0 sobre Brasil, lo que le permitió arrebatarle el puesto de repechaje a Venezuela y mantener vivo su sueño de ir al Mundial 2026.