A través de su cuenta en X, afirmó: “Magistrados a los que Camargo entregó puestos lo designaron para que senadores con puestos lo eligieran.

Así no se hará justicia en Colombia”.

Además, vinculó a los electores de Camargo con el “Cartel de la Toga”, una red que, según él, fue construida por abogados de Cambio Radical para frenar los procesos de parapolítica. Esta derrota llevó al presidente a declarar que “la coalición de Gobierno en el Senado se rehace por completo.

Su objetivo cambia”. La controversia se trasladó al interior del Pacto Histórico, donde el precandidato presidencial Gustavo Bolívar criticó a senadoras de su propia bancada, como Gloria Flórez, por abrazar y felicitar a Camargo tras su elección. “Uno no se puede abrazar con los victimarios de este país, con las personas que le han hecho daño al país, es un tema de coherencia”, expresó Bolívar. La senadora Flórez respondió con contundencia, acusando a Bolívar de “no saber dónde está parado” y de promover la división interna para impulsar su campaña. “Incoherencia es hablar de unidad y de campaña limpia en público, pero promover la división de las bases y la persecución a otros compañeros”, replicó la congresista. Este enfrentamiento evidencia las tensiones internas y la lucha de poder dentro del partido de gobierno.