
Cierre total de la Vía al Llano por masivo deslizamiento genera pérdidas millonarias
Un deslizamiento de tierra de grandes proporciones mantiene cerrada indefinidamente la Vía al Llano, uno de los corredores viales más importantes del país, generando graves afectaciones económicas y logísticas. Las autoridades trabajan en la remoción de material, pero la inestabilidad del terreno complica las labores y retrasa la reapertura. Desde el pasado sábado, un derrumbe en el sector del kilómetro 18, en jurisdicción de Chipaque, Cundinamarca, mantiene bloqueada la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio. Según Fernando Castillo, director de operación vial de la concesionaria Coviandina, se trata de una masa de aproximadamente 100.000 metros cúbicos de material, compuesta por vegetación, árboles y lodo, que se desplaza continuamente hacia la calzada. A pesar de los esfuerzos con más de 14 equipos de maquinaria, la remoción es lenta debido a que el empuje de la masa vuelve a cerrar el paso. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, informó que las pérdidas económicas por cada día de cierre ascienden a 20.000 millones de pesos, afectando gravemente al comercio de Cundinamarca y Meta. Cientos de transportadores de carga, muchos con productos perecederos, animales y químicos, se encuentran represados. Las vías alternas, como la Transversal del Sisga, presentan restricciones para vehículos de más de 16 toneladas y aumentan los tiempos de recorrido hasta cuatro veces, incrementando los costos logísticos. Rey también señaló que este es un problema estructural, con 96 puntos de riesgo identificados en el corredor que no están incluidos en los contratos de concesión y requieren inversión directa del Gobierno Nacional para una solución definitiva.



Artículos
5




Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.