
David Racero enfrenta investigación formal por concusión en la Corte Suprema de Justicia
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, David Racero, enfrenta un momento crítico en su carrera política al ser investigado formalmente por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el presunto delito de concusión. Las acusaciones, que van más allá de faltas administrativas, podrían costarle su curul y afectar sus aspiraciones al Senado en 2026. La investigación se centra en señalamientos de que Racero habría exigido a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) que utilizaran sus salarios para cubrir gastos personales del congresista. Según la información revelada, la Corte indaga sobre pagos de su tarjeta de crédito, transferencias a familiares, incluido su padre, y compras domésticas como el mercado de su hogar, todos cubiertos con los sueldos de sus subordinados. Aunque el representante ha sostenido que se trataba de “préstamos cruzados” entre él y sus asesores, la trazabilidad financiera encontrada por los investigadores no respaldaría esta versión, sugiriendo en cambio que parte de los ingresos de sus empleados terminaba en sus manos. Un segundo episodio de presunta concusión agrava el caso: la supuesta utilización de un funcionario de su UTL, John Leonardo García Lara, para que trabajara en un negocio particular de Racero, un fruver en Bogotá. A pesar de que García negó esta relación bajo juramento ante el Consejo de Estado, su nombre figura en documentos de arrendamiento del local y en mensajes de WhatsApp donde Racero le pedía continuar con labores en el establecimiento. El magistrado a cargo de los procesos de pérdida de investidura advirtió al testigo sobre las graves consecuencias penales de mentir bajo juramento. Mientras avanzan las investigaciones, el futuro político de Racero se encuentra en un limbo judicial.


Artículos
2

Política
Ver más
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, confirmó que tras recibir la confirmación por parte del registrador nacional del Estado Civil, sobre la garantía de la logística para la realización de las elecciones atípicas en Bucaramanga, se fijó la fecha del 14 de diciembre.

Los partidos Centro Democrático y Cambio Radical informaron que la Cumbre Parlamentaria de la Oposición, prevista para el próximo miércoles 15 de octubre, será reprogramada debido a la realización del debate y votación del Presupuesto General de la Nación 2026 en el Congreso de la República. La noticia Cambio Radical y Centro Democrático aplazaron la Cumbre de la Oposición: Debate del PNG se cruza en la agenda se publicó primero en ifm noticias.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Yony Mosquera Mendoza, quien se desempeñó como registrador La entrada Cargos a exregistrador de instrumentos públicos de Quibdó se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Ciudadana invocó en la tutela la presunta vulneración de los derechos fundamentales, suyos y de todos los tunjanos, al debido proceso, acceso a la administración de justicia y participación política. Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja. Foto: archivo particular *Por: Yuliana Bohórquez El Consejo de Estado, por medio de la Sección Segunda, declaró improcedente la acción ... Leer más La entrada Consejo de Estado declara improcedente tutela por presunta mora en fallo del caso de nulidad electoral del alcalde de Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.