
Inicia el retorno de casi 1.600 indígenas Emberá desde Bogotá a sus territorios
Tras años de asentamientos precarios en la capital, comenzó el proceso de retorno voluntario de una parte significativa de la comunidad Emberá a sus territorios de origen. La operación, coordinada por diversas entidades distritales y nacionales, busca garantizar un regreso en condiciones de dignidad y con enfoque en los derechos humanos. A partir del 8 de septiembre, se activó un Puesto de Mando Unificado en el Parque Nacional para coordinar el retorno de 1.599 indígenas Emberá que se encontraban asentados en este parque y en los albergues de La Rioja y La Florida. El primer traslado se enfocó en las cerca de 750 personas del Parque Nacional, quienes durante más de seis años vivieron en condiciones de hacinamiento y pobreza como víctimas del desplazamiento forzado. Según la Alcaldía de Bogotá, estas comunidades regresarán a sus territorios en Risaralda y Chocó, y se estima que cerca del 50% de la población que retorna son niños, niñas y adolescentes. El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, afirmó que el proceso se realiza “bajo los principios de dignidad, garantía de derechos y protección de la infancia”. No todos los miembros de la comunidad decidieron regresar; se informó que 167 personas optaron por permanecer en Bogotá y serán trasladadas a la UPI La Florida. Para apoyar el retorno, se entregarán subsidios por cerca de 1.800 millones de pesos a las familias en sus territorios. Además, se coordinará la transferencia de cupos en salud y educación para asegurar la continuidad de estos servicios. Tras la salida de la comunidad, la Secretaría de Gobierno anunció que algunas zonas del Parque Nacional serán cerradas temporalmente para un proceso de recuperación ambiental de la capa vegetal.



Artículos
5




Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.