Un nuevo incidente en el reconocido restaurante Andrés DC de Bogotá, donde al menos nueve comensales resultaron con quemaduras por la falla de una máquina de humo, ha generado una fuerte reacción pública y el anuncio de investigaciones por parte de las autoridades distritales y nacionales. Durante la noche del viernes 5 de septiembre, en la sede de la calle 82, una máquina de humo presentó una “falla técnica inesperada”, según el restaurante, que ocasionó la dispersión de chispas y una sustancia descrita por los afectados como un “ácido” corrosivo. Varios clientes sufrieron quemaduras de primer y segundo grado en cara, cuerpo y cuero cabelludo, además de daños en su ropa. Andrea Rozo, una de las afectadas, relató en La FM que “parecía un ácido que nos empezó a caer en todas las partes del cuerpo” y que las camisetas quedaron “llenas de agujeros”. Los testimonios de las víctimas contrastan con el comunicado del restaurante, que aseguró haber brindado atención médica inmediata y que ninguno requirió traslado hospitalario, afirmación que los afectados niegan.
El incidente motivó una rápida respuesta de las autoridades. El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, anunció que se enviarán equipos de inspección, vigilancia y control al establecimiento. Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, calificó el hecho como “inadmisible”, recordando el grave accidente sufrido por la bailarina Laura Villamil en 2024, y ordenó al ministerio adelantar acciones de inspección de manera inmediata. Como medida preventiva, Andrés DC suspendió el uso de todas las máquinas similares hasta completar una revisión técnica exhaustiva.
En resumenUna falla en una máquina de humo en el restaurante Andrés DC de Bogotá causó quemaduras a nueve clientes, generando polémica sobre los protocolos de seguridad del establecimiento. Mientras el restaurante se disculpó y suspendió el uso de los equipos, las víctimas cuestionan la atención recibida y tanto la Alcaldía de Bogotá como el Ministerio de Trabajo han anunciado investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.