Afirmó que se utilizaron “argucias jurídicas y vacíos legales” para remover a Peña.

El docente señaló directamente al Ministerio de Educación, acusando a la exministra Aurora Vergara y al exviceministro Alejandro Álvarez de ser responsables de esta “toma de autonomía universitaria” por orden del gobierno. Torres cuestiona la actual composición del CSU, que debe ordenar la restitución de Peña, argumentando que está dominado por delegados del gobierno. “Ese consejo superior universitario en este momento está conformado por cuatro miembros del gobierno nacional (...) el gobierno nacional no va a permitir que el profesor Ismael Peña vuelva porque están altamente ideologizados”, aseguró.

A pesar de la crisis directiva, Torres afirma que las actividades académicas se desarrollan con regularidad, aunque reconoce la presencia de grupos minoritarios de encapuchados que generan conflictos.