
Revelan nuevo video del atentado con carro bomba en la Escuela Militar de Aviación en Cali
Un video de una cámara de seguridad ha revelado el momento exacto en que un camión bomba explotó frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali el pasado 21 de agosto de 2025. Las imágenes muestran cómo el responsable abandona el vehículo segundos antes de la detonación que causó la muerte de al menos siete personas. La grabación, de alto impacto, muestra a un hombre descender del camión y alejarse a pie con calma, instantes antes de que una violenta explosión destruyera la zona, dejando un saldo de al menos siete muertos y más de setenta heridos, entre militares y civiles. La autoría del atentado fue atribuida al Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las FARC, como represalia por operaciones militares en el departamento del Cauca. Según información oficial, los explosivos fueron transportados desde el Cañón del Micay en dos camiones, aunque solo uno logró detonar debido a una falla en el sistema de activación del segundo vehículo. Las autoridades calificaron el suceso como un acto terrorista y anunciaron el refuerzo de la seguridad en instalaciones militares y puntos estratégicos de Cali, mientras continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables del ataque.


Artículos
2

Política
Ver más
Durante el foro realizado en EL TIEMPO, la exvicepresidenta señaló la necesidad de trazar una hoja de ruta para el futuro del país.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones envió a medios solicitud para que revelen información, lo que según algunos sectores sería censura.

La reciente solicitud de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) para acceder a información interna de los consejos editoriales de los medios de comunicación colombianos ha generado preocupación en el gremio periodístico. De acuerdo con una carta enviada por la entidad y revelada por W Radio, la CRC pidió a varios medios entregar documentos […]

Viernes 10 de Octubre de 2025 - 9:38amEste viernes se conoció que María Corina Machado fue galardonada con el Nobel de Paz 2025. La reconocida líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, recibió la noticia desde la clandestinidad y entre lágrimas dedicó el premio al pueblo venezolano. Desde Oslo se destacó la lucha de Machado por la libertad de los venezolanos y su compromiso con la democracia. Tras conocerse esta noticia, el presidente Petro utilizó su cuenta de X para pronunciarse. Y a través de un escueto mensaje, explicado por su cercanía con la dictadura de Maduro, se refirió a la nueva Nobel. “Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz.” Indicó el Presidente. No obstante, sus antecesores tuvieron una reacción mucho más cálida. Este es el caso del expresidente Juan Manuel Santos, Nobel de Paz 2016, quien expuso: “Muchas felicitaciones para María Corina Machado. Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela” dijo Santos. Por su parte, el expresidente Iván Duque posteó: “Felicito a la valiente María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. Su incansable lucha por el retorno de la democracia y la libertad en Venezuela es un ejemplo para toda la región y el mundo. Este reconocimiento honra su coraje, su liderazgo y el espíritu del pueblo venezolano que no se rinde ante la dictadura”. Desde otras latitudes, el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, también se unió a la oleada de celebraciones. “María Corina Machado, Premio Nobel de La Paz: Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio. Hoy más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano” dijo el argentino. Finalmente, si aún el presidente Donald Trump aún no se ha pronunciado, sí se conoció que su secretario de Estado, Marco Rubio, fue junto al embajador de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, uno de los promotores de la candidatura de María Corina Machado para el Premio Nobel de la Paz. María Corina MachadoNobel de PazreconocimientoColombiaPese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de PazVisible: Sívanessaredondo