Sin embargo, el evento también fue noticia por las cifras exageradas que el presidente Gustavo Petro difundió en redes sociales.

La participación colombiana ha sido una de las más concurridas de la exposición, con un pabellón de 875 m² inspirado en el realismo mágico de 'Cien años de soledad'. En la rueda de negocios se lograron importantes acuerdos, incluyendo 11 millones de dólares en ventas de aguacate Hass, coincidiendo con la histórica apertura del mercado japonés para esta fruta colombiana. La gastronomía también fue protagonista, con la lechona tolimense convirtiéndose en una estrella culinaria.

A pesar del éxito, la visita del presidente Petro generó controversia al publicar en su cuenta de X cifras imprecisas, afirmando que habían entrado “1.300.000 millones de personas” al pabellón y que se habían vendido “10 millones de toneladas de lechona”. Posteriormente, la Presidencia corrigió los datos, aclarando que fueron 1.3 millones de visitantes y 10 toneladas del plato típico, lo que desató una ola de críticas y memes en redes sociales.