Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo, llega con el respaldo de partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical y un sector del Partido Conservador.
Su candidatura, sin embargo, está rodeada de controversia por presuntamente haber entregado puestos en la Defensoría a familiares de magistrados de la Corte Suprema que lo ternaron. Por otro lado, María Patricia Balanta Medina, magistrada del Tribunal de Buga con una extensa carrera judicial, es vista como la candidata del Gobierno. Horas antes de la votación, Balanta se desmarcó del oficialismo afirmando: “Me han estigmatizado por ser mujer y por ser negra, porque ahí mismo me ubicaron en el petrismo y yo no soy petrista”.
La contienda está tan apretada que ambos candidatos contarían con cerca de 50 votos, lo que augura un 'voto finish'.
La jornada ha estado marcada por intensas maniobras políticas, como el intento de Cambio Radical de inhabilitar a dos de sus senadores, Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, por su cercanía con el Gobierno.
No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió provisionalmente dicha sanción, permitiéndoles participar en la votación, lo que podría inclinar la balanza. El presidente del Senado, Lidio García, ha establecido reglas estrictas para la elección, incluyendo el uso de cubículos y la anulación de tarjetones marcados, para garantizar la transparencia en un proceso que definirá el futuro de importantes debates constitucionales.













