
Elección de magistrado de la Corte Constitucional desata dura pugna política entre Gobierno y oposición
La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional se ha convertido en una intensa batalla política en el Senado, donde el Gobierno y la oposición miden sus fuerzas en una votación que se anticipa reñida. El presidente Gustavo Petro elevó la tensión al afirmar que el resultado "definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República", un pronunciamiento que fue calificado por la oposición como una indebida injerencia en la separación de poderes. La contienda se centra principalmente en dos de los tres ternados por la Corte Suprema de Justicia: la abogada María Patricia Balanta, quien cuenta con el guiño del Gobierno y el Pacto Histórico, y el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, apoyado por los partidos de oposición como el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador. El tercer candidato, Jaime Tobar, es visto como una posible opción de consenso si la polarización impide una decisión. La oposición, liderada por figuras como Germán Vargas Lleras, ha enmarcado la elección como un intento del presidente Petro de "tomarse" la Corte Constitucional, un argumento que es cuestionado por análisis que señalan que el gobierno no tendría mayorías garantizadas aun con la elección de Balanta. En contraste, sobre Camargo pesan serios cuestionamientos por presunto clientelismo, revelados por La Silla Vacía, que indican que nombró a familiares de magistrados de la Corte Suprema que lo ternaron. En una movida estratégica, Cambio Radical solicitó a la mesa directiva del Senado que no permita votar a dos de sus senadores, Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, por estar sancionados por el partido, una acción que busca restar apoyos a la candidata del Gobierno. La votación, programada para esta semana, se perfila como un termómetro del poder político del Ejecutivo en el legislativo.



Artículos
5




Política
Ver más
Con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Ramón Rubio Durango como alcalde de Puerto Libertador (Córdoba), al ratificar la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba, que había rechazado la demanda de nulidad presentada en su contra. La sentencia, proyectada desde … El cargo Consejo de Estado confirma elección de Ramón Rubio como alcalde de Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos abrió un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana. La Casa Blanca calificó de "infundadas" las declaraciones del mandatario colombiano y lo instaron a retractarse públicamente.

El exconcejal Miguel “Mono” Martínez Olano, recientemente inscrito como candidato a la Gobernación del Magdalena por el partido Alianza Democrática Amplia (ADA), vuelve a acaparar la atención pública, esta vez por recordar una polémica apuesta realizada con José María “Chema” Mozo, expresidente del Concejo de Santa Marta. Martínez, quien llegó al Concejo tras una intensa […]

El alto tribunal estableció que “la alocución debe responder a una justificación o razón suficiente”.