Tras su llegada a Cartagena, se iniciará un complejo proceso logístico que incluye la descarga de cada vagón, su nacionalización y posterior traslado terrestre hasta Bogotá.
El recorrido hacia la capital se realizará en un convoy especial escoltado por la Fuerza Pública, pasando por Santa Marta, Bosconia, Puerto Boyacá y Villeta, para finalmente ingresar a la ciudad por la calle 13. El destino final es el patio-taller ubicado en Bosa, donde se ensamblará y almacenará este y los otros 29 trenes que conformarán la flota.
Cada tren, de 135 metros de largo, está compuesto por seis vagones (cuatro motorizados y dos remolcados) y tendrá capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje. Operará de manera 100 % eléctrica, alcanzando velocidades de hasta 80 km/h, y contará con un sistema de control automático. Con la llegada de este material rodante, el proyecto pasa de la fase de construcción de infraestructura a la preparación de las pruebas técnicas y operativas, proyectadas para iniciar en 2026, con miras a la inauguración del sistema en marzo de 2028.