En medio de la puja, la defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un llamado al Senado a priorizar la independencia y la paridad de género, una postura interpretada como un respaldo a Balanta, la única mujer en la terna.

¿Desea recibir notificaciones?
El Senado de la República se prepara para elegir este miércoles al reemplazo del magistrado José Fernando Reyes en la Corte Constitucional, una decisión que podría redefinir el equilibrio de poder en el alto tribunal. La contienda se centra en los candidatos Carlos Camargo y María Patricia Balanta, quienes dividen las fuerzas políticas y generan un debate sobre la independencia judicial y la paridad de género. La elección es de alta relevancia política, ya que el nuevo magistrado participará en debates cruciales, como la revisión de la reforma pensional. Figuras como el exvicepresidente Germán Vargas Lleras han advertido que la elección de Balanta, vista como la candidata del Gobierno, inclinaría la balanza de la Corte a favor del Ejecutivo con una mayoría de seis magistrados afines frente a tres independientes. Actualmente, la votación parece estar empatada, con Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo, respaldado por los partidos de oposición como el Centro Democrático, Cambio Radical y el Conservador. Por su parte, María Patricia Balanta, magistrada del Tribunal Superior de Buga, cuenta con el apoyo del Pacto Histórico, un sector mayoritario de los Verdes y parte del Partido Liberal, además del respaldo de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. Ambos candidatos enfrentan cuestionamientos: Camargo por presuntas omisiones en el caso Odebrecht cuando integraba el CNE, y Balanta por una queja de acoso laboral en su contra que está siendo investigada.
En medio de la puja, la defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un llamado al Senado a priorizar la independencia y la paridad de género, una postura interpretada como un respaldo a Balanta, la única mujer en la terna.
Con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Ramón Rubio Durango como alcalde de Puerto Libertador (Córdoba), al ratificar la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba, que había rechazado la demanda de nulidad presentada en su contra. La sentencia, proyectada desde … El cargo Consejo de Estado confirma elección de Ramón Rubio como alcalde de Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos abrió un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana. La Casa Blanca calificó de "infundadas" las declaraciones del mandatario colombiano y lo instaron a retractarse públicamente.
El exconcejal Miguel “Mono” Martínez Olano, recientemente inscrito como candidato a la Gobernación del Magdalena por el partido Alianza Democrática Amplia (ADA), vuelve a acaparar la atención pública, esta vez por recordar una polémica apuesta realizada con José María “Chema” Mozo, expresidente del Concejo de Santa Marta. Martínez, quien llegó al Concejo tras una intensa […]
El alto tribunal estableció que “la alocución debe responder a una justificación o razón suficiente”.