Reyes se convierte en la octava persona en liderar la entidad en los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro, una alta rotación que ha generado preocupación en el sector de la infraestructura. El nombramiento de Reyes, oficializado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se produce en reemplazo de John Jairo González. Desde el inicio del actual gobierno en 2022, por la dirección de Invías han pasado Guillermo Toro, Juan Alfonso Latorre, Juan José Oyuela, Mercedes Gómez, María Constanza García, Juan Carlos Montenegro y el mencionado González. Esta seguidilla de cambios ha sido calificada como “insólita” por el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo. A través de su cuenta de X, Caicedo advirtió sobre los riesgos que esta inestabilidad representa, especialmente ante la intención del Gobierno de que el Invías asuma la operación de las concesiones viales que terminen su plazo. “Ello equivaldría a estatizar el manejo de las carreteras del país”, afirmó el dirigente gremial, quien agregó que “está demostrado que cuando una vía concesionada pasa a manos del Invías (...) el deterioro, el abandono y las malas condiciones se vuelven el común denominador”.
La nueva directora, Alexandra Reyes, es ingeniera civil de la Universidad Nacional y cuenta con especializaciones en Derecho de la Infraestructura y Geotecnia Ambiental. Su trayectoria incluye roles como asesora en la Federación Nacional de Departamentos y contratista en el Ministerio del Interior. Ahora enfrenta el reto de liderar una entidad clave para la conectividad del país en medio de cuestionamientos sobre su estabilidad administrativa.