Su muerte ha generado conmoción, no solo por su trayectoria, sino también por las circunstancias que le impidieron regresar a su país para pasar sus últimos días, un hecho lamentado incluso por el presidente Gustavo Petro. Fredy Calvache, quien se encontraba asilado en Suiza desde hacía varios años tras recibir amenazas por su labor periodística en el Cauca, murió después de enfrentar por más de un año un cáncer gástrico terminal.
Su familia lo recordó como un “guerrero incansable”.
En sus últimos meses, Calvache había expresado públicamente su anhelo de volver a Popayán para despedirse de sus seres queridos, llegando a grabar un video en el que solicitaba directamente al presidente Petro ayuda para gestionar un vuelo medicalizado. A pesar de los esfuerzos de la Cancillería y de colegas como el periodista Diego Guauque, su delicado estado de salud impidió el traslado.
Su equipo médico en Suiza desaconsejó el viaje, ya que podría comprometer gravemente su vida. El presidente Petro confirmó la noticia y lamentó las circunstancias en un mensaje en la red social X: “Siento pena por el periodista Calvache.
El hospital donde estaba en Suiza no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar.
Ha muerto QEPD.
Murió en Suiza, lejos de su patria, abandonado”. Esta declaración subraya la dimensión trágica de su fallecimiento, lejos de su hogar y sin poder cumplir su última voluntad.