La familia de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida en Cajicá, denunció demoras e ineficiencia por parte de las autoridades, mientras nuevas pistas como un video y un dibujo se convierten en elementos clave para la investigación. Tras 18 días sin rastro de la menor, los padres descartan la hipótesis de un accidente y refuerzan la teoría de un rapto. En un comunicado y diversas entrevistas, los padres de Valeria expresaron su inconformidad con el manejo institucional del caso, citando un informe de la Defensoría del Pueblo que advirtió sobre “graves deficiencias” en la actuación de las autoridades, como la tardanza de siete días en la expedición de la circular amarilla de Interpol. El padre, Manuel Afanador, hizo un llamado desesperado: “Lo único que yo necesito es busquen la niña.
Nadie la está buscando”. La investigación ha tomado un nuevo rumbo con la aparición de un video de cinco minutos que muestra a la menor intentando salir del colegio por una cerca en tres ocasiones hasta que lo logra. Su madre, Luisa Cárdenas, sostiene que “para mí alguien la estaba llamando del otro lado de la cerca”, argumentando que su hija no acostumbraba a alejarse sola. A esta evidencia se suma un dibujo realizado por Valeria en clase, que está siendo analizado por psicólogos forenses para interpretar su significado.
La familia también ha criticado duramente al colegio Gimnasio Los Laureles Bilingüe, argumentando que no hubo suficiente control y que la niña estaba sola al momento de salir de las instalaciones. El abogado de la familia, Julián Quintana, afirmó que “la tesis del rapto cobra mucha fuerza” y que la responsabilidad de la institución debe ser investigada.
En resumenA más de dos semanas de la desaparición de Valeria Afanador, su familia exige celeridad a las autoridades y señala presuntas negligencias. La investigación se centra ahora en la hipótesis de un rapto, apoyada por un video que muestra los últimos momentos de la niña en el colegio y un dibujo que está bajo análisis forense.