El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, duplicó los aranceles a las importaciones provenientes de India, elevándolos hasta un 50%. La medida, que entró en vigor este miércoles, fue justificada como un castigo a Nueva Delhi por su incremento en la compra de petróleo ruso, lo que según Washington, contribuye a financiar la guerra en Ucrania. Esta decisión representa una de las mayores confrontaciones comerciales de la historia reciente y coloca a India entre los países más penalizados por la política comercial estadounidense, con tasas que superan incluso a las de China (30%). El Ministerio de Comercio indio calificó la medida como un "trato desigual y una penalización injusta", y se espera que anuncie aranceles de represalia contra bienes estadounidenses en los próximos días. La escalada arancelaria afecta principalmente a productos como el acero, el aluminio y parte de la industria farmacéutica india.
Sin embargo, esta tensión geopolítica ha generado una consecuencia inesperada y favorable para Colombia.
Un análisis de la Universidad de San Buenaventura señala que el arancel del 50% al café de Brasil, principal competidor de Colombia en el mercado estadounidense, abre una oportunidad valorada en cerca de 1.200 millones de dólares para los productores colombianos. Mientras el café brasileño enfrenta un recargo significativo, el grano colombiano mantiene una tarifa del 10%, otorgándole una ventaja competitiva crucial.
Julio Enrique Duarte, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad, afirmó que “el verdadero impacto de esta noticia no está en las toneladas exportadas, sino en la posibilidad de cambiar la vida de miles de familias cafeteras".
En resumenLa imposición de aranceles del 50% por parte de EE. UU. a India por sus compras de petróleo ruso ha desatado una guerra comercial. Esta medida, que también afecta al café de Brasil, ha creado una ventana de oportunidad de 1.200 millones de dólares para que el café colombiano gane una mayor participación en el mercado estadounidense.