La medida, formalizada mediante una directiva presidencial, busca reorientar la diplomacia colombiana frente al conflicto en Oriente Medio y evaluar todos los contratos vigentes con empresas israelíes. La directiva establece cuatro ejes de acción principales. Primero, promover la presencia diplomática de Colombia en Palestina y establecer mecanismos de asistencia humanitaria. Segundo, revisar las relaciones comerciales con Israel "según los principios de legalidad internacional" y, a su vez, promover el comercio con Palestina. Tercero, evaluar los contratos vigentes con empresas de Israel, lo que incluye áreas sensibles como la compra de armamento, software, herramientas digitales y la controvertida exportación de carbón, que el presidente ha intentado detener previamente. Finalmente, la directiva ordena acompañar los procesos judiciales en curso contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia y otros tribunales internacionales. Esta decisión se enmarca en una serie de acciones y declaraciones recientes del mandatario que han tensado las relaciones con Israel, como la crítica a la reunión del expresidente Iván Duque con el primer ministro Benjamín Netanyahu y la preparación de un decreto para prohibir la exportación de carbón a ese país. El giro en la política exterior se produce en un contexto internacional donde otros países, como Italia, también han expresado su condena a acciones militares israelíes, como el reciente ataque a un hospital en Gaza, que la primera ministra Giorgia Meloni calificó como un acto que "sobrepasa el límite de la proporcionalidad".
Gobierno Petro ordena revisar lazos comerciales con Israel en apoyo a Palestina
El presidente Gustavo Petro ha instruido a su gabinete a revisar las relaciones comerciales con Israel como parte de una nueva "Política de Solidaridad Integral con el Pueblo Palestino".



Artículos
5Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





