El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo; Germán Córdoba de Cambio Radical; y Juan Manuel Galán del Nuevo Liberalismo, estuvieron presentes.

La segunda cumbre se realizó en un exclusivo restaurante de Bogotá y congregó a catorce precandidatos y líderes, entre ellos Enrique Peñalaloza, Martha Lucía Ramírez, Juan Daniel Oviedo, David Luna y el propio Galán. La conclusión principal de este encuentro fue el "muy buen ambiente para organizar la consulta en marzo", siendo el mecanismo más probable "una serie de encuestas" para depurar la lista de aspirantes. La propuesta inicial de los partidos tradicionales es una especie de "poliamor político", donde todos los partidos coavalen a todos los candidatos en la consulta, sin que ninguno presente un candidato propio. La fecha límite para inscribir la consulta es el 31 de octubre, y en diciembre se seleccionaría a los precandidatos que superen un umbral del 3,5% en encuestas para competir en marzo.