Mediante la Resolución No. 60099 del 19 de agosto de 2025, la Delegatura para la Protección de la Competencia formuló pliego de cargos contra la gigante tecnológica, argumentando que habría implementado estrategias que limitan la libre competencia en el mercado de distribución de bienes digitales para los sistemas operativos iOS y iPadOS. La investigación se centra en dos conductas principales. La primera es la presunta restricción a los desarrolladores para crear y operar tiendas de aplicaciones alternativas, lo que los obliga a distribuir sus productos exclusivamente a través de la App Store, eliminando así cualquier competencia en la distribución. La segunda conducta investigada es la imposición de su sistema de pago exclusivo, conocido como In-App Purchase (API), para la adquisición de servicios y suscripciones digitales. Según la SIC, Apple prohíbe a los desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos, que podrían ser más económicos para los usuarios, y les impide informar a los consumidores sobre estas otras opciones.
Esta práctica le permite a Apple cobrar comisiones que oscilan entre el 15 % y el 30 % sobre cada transacción.
La autoridad advirtió que estas acciones podrían generar barreras artificiales para nuevos competidores, imponer sobrecostos injustificados a los consumidores y degradar la experiencia del usuario.
De confirmarse las infracciones, Apple podría enfrentar significativas sanciones económicas por obstaculizar la libre competencia en el país.