El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se profundiza con el testimonio de una testigo clave que implica a exministros y congresistas en el direccionamiento de contratos, mientras la Interpol emite una circular roja para capturar al exdirector de Función Pública, César Manrique. En una declaración ante la Corte Suprema de Justicia, María Alejandra Benavides, exasesora del entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, afirmó haber recibido instrucciones directas para gestionar proyectos en favor de varios congresistas. Según su testimonio, el propio Bonilla la presentó ante Olmedo López, exdirector de la UNGRD, como su persona de confianza para manejar “esos temas”. Benavides detalló su participación en la gestión de tres contratos que sumaban 92.000 millones de pesos para obras en Cotorra (Córdoba), El Salado (Bolívar) y Saravena (Arauca).
Implicó a los congresistas Wadith Manzur, Liliana Bitar, Julián Peinado y Karen Manrique.
Uno de los puntos más graves de su declaración fue la afirmación de que la senadora Bitar le pidió borrar conversaciones de WhatsApp. Benavides también mencionó una reunión en la Presidencia el 27 de noviembre de 2023, a la que asistieron los entonces ministros Ricardo Bonilla (Hacienda), Luis Fernando Velasco (Interior) y Gloria Inés Ramírez (Trabajo), junto a Olmedo López, coincidiendo con el “cónclave” previamente mencionado por López. Paralelamente, la Fiscalía logró que la Interpol emitiera una notificación roja contra César Manrique, prófugo desde julio e imputado por su presunta participación en el desfalco. El ente acusador también solicitó una circular roja para el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González.
En resumenEl caso UNGRD escala con el testimonio de María Alejandra Benavides, que vincula a altos funcionarios del Gobierno y congresistas con el direccionamiento de contratos, mientras se activa la búsqueda internacional de César Manrique, estrechando el cerco sobre los presuntos implicados en el masivo esquema de corrupción.