Las multas propuestas superarían los 5.000 millones de pesos en total.
Además, se solicita sancionar a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, que avalaron la candidatura, exigiéndoles la devolución de cuantiosos recursos. La investigación no afecta directamente al presidente Petro, ya que una decisión previa del CNE, ratificada por la Corte Constitucional, determinó que su fuero presidencial lo excluye de la competencia del tribunal electoral, remitiendo cualquier investigación en su contra a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
El exmagistrado Jaime Arrubla explicó que, de confirmarse los hallazgos, el caso podría escalar al ámbito penal.
“Si mandaron al Consejo Electoral un acta diciendo que se habían gastado 3.500 millones de pesos menos, cometieron un delito de falsedad en documentos públicos”, afirmó.
La ponencia ahora deberá ser debatida y votada en la Sala Plena del CNE, donde se necesitarán seis de los nueve votos para ser aprobada. De ser así, sería la primera sanción formal contra la campaña presidencial por irregularidades en su financiación.