Cancillería abre proceso disciplinario a diplomático que ayudó a Carlos Ramón González en Nicaragua
La Cancillería de Colombia ha iniciado un proceso disciplinario contra Óscar Muñoz, encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua, por su presunta participación en la obtención de la residencia nicaragüense para Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE y prófugo de la justicia colombiana. La investigación se centra en determinar si Muñoz actuó de manera irregular al firmar una carta solicitando la extensión de la residencia para González. La canciller Rosa Villavicencio confirmó la apertura del proceso, que se suma a una inspección que la Procuraduría General de la Nación ya adelanta en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los investigadores están revisando los trámites que permitieron a González obtener la residencia y el permiso de ingreso a Nicaragua, así como el presunto uso de bienes oficiales de la embajada, como la casa y un vehículo. Carlos Ramón González, imputado en Colombia por cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos en el marco del escándalo de la UNGRD, obtuvo su residencia en Nicaragua en mayo de 2025. Según revelaciones periodísticas, Muñoz, quien es un aliado político del exembajador y actual senador León Freddy Muñoz, no solo habría firmado la carta para la residencia, sino que también habría alojado a González en la residencia oficial de la embajada en Managua entre 2024 y 2025. Paradójicamente, mientras gestionaba la solicitud de residencia para el prófugo, Muñoz también tramitó la solicitud de extradición de González, al ser el funcionario de más alto rango en la embajada. Este doble rol y el presunto uso indebido de recursos del Estado son el foco de las investigaciones que buscan esclarecer las responsabilidades del diplomático.


Artículos
2Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





