Sin embargo, sus problemas financieros se volvieron insostenibles.

Según los últimos estados financieros reportados, con corte al 31 de diciembre de 2023, la empresa registraba activos por 70.673 millones de pesos, mientras que sus pasivos ascendían a 174.304 millones.

Actualmente, la compañía no cuenta con empleados directos ni indirectos.

El proceso de liquidación se da después de una larga disputa legal por la titularidad de la marca. En junio de 2024, el fondo internacional Bridgewood Capital INC recuperó los derechos de la marca en Colombia tras un litigio de siete años contra el empresario Samuel Tcherassi, quien utilizaba marcas similares. A pesar de la victoria legal y el interés del fondo en reinvertir en el país, el plan no fue suficiente para salvar la operación. El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló que la entidad actuó con celeridad para salvaguardar el orden económico y permitir que los acreedores recuperen sus derechos en la medida de lo posible. Ahora, los acreedores deberán presentar sus reclamaciones ante el liquidador designado para que se elabore el inventario de activos y pasivos.