La decisión marca un hecho atípico en la política colombiana, donde tradicionalmente los hijos heredan el capital político de sus padres, y no a la inversa. El Centro Democrático anunció la inclusión de Uribe Londoño, de 79 años, en el proceso de selección interno “en representación de toda la familia”. Esta movida se produce en un contexto de profundo dolor nacional por el magnicidio de Uribe Turbay, lo que podría generar una fuerte corriente de solidaridad electoral.

Uribe Londoño se medirá con los otros precandidatos del partido: las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, y el exsenador Andrés Guerra.

La senadora Valencia le dio la bienvenida, destacando su entrada al proceso. Por su parte, Cabal expresó que, si gana la consulta, espera el respaldo del expresidente Álvaro Uribe. Uribe Londoño retomará la campaña con el mismo equipo que acompañaba a su hijo, y su primera aparición pública como precandidato fue en un homenaje a Uribe Turbay. Su discurso se centrará en la seguridad como pilar para la paz, un mensaje que resuena con fuerza tras los recientes actos terroristas en el país. “Sin seguridad nunca habrá paz, sin seguridad nunca habrá nada”, declaró en las exequias de su hijo.

El candidato del Centro Democrático se definirá mediante una encuesta entre diciembre de 2025 y enero de 2026, con la posibilidad de una posterior consulta interpartidista en marzo.