
Contraloría advierte riesgo de suspensión del PAE por déficit de $500 mil millones
La Contraloría General de la República emitió una alerta sobre la posible suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a partir de septiembre de 2025, debido a un déficit presupuestal de 500 mil millones de pesos. Esta situación dejaría sin servicio de alimentación a más de 3.5 millones de niños, niñas y adolescentes en 53 Entidades Territoriales Certificadas del país. El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, enfatizó que la continuidad del programa depende de que el Gobierno Nacional asigne los recursos faltantes de manera urgente. La advertencia se basa en información presupuestal con corte al 20 de agosto, la cual revela que la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) ha solicitado en dos ocasiones al Ministerio de Hacienda la adición presupuestal necesaria, el 24 de junio y el 15 de agosto, sin recibir una respuesta oportuna. “La no respuesta oportuna a estos requerimientos pondría en riesgo no solo la prestación del servicio, sino también la garantía del derecho a la alimentación y la permanencia educativa”, advirtió Rodríguez. La interrupción del PAE no solo tendría graves consecuencias sociales y educativas, sino que también generaría cuestionamientos sobre la obligación del Estado de garantizar este derecho fundamental. Por ello, la Contraloría hizo un llamado al Ministerio de Hacienda, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación y a las entidades territoriales para que articulen acciones y aseguren la financiación completa del programa. El organismo de control anunció que continuará realizando un seguimiento permanente a la operación del PAE y a la gestión de sus recursos para evitar que se materialice el riesgo de suspensión.



Artículos
3


Política
Ver más
sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.

En Colombia hasta la batalla contra la inseguridad que pedimos a gritos, se volvió parte de la polarización entre quienes siguen a Petro y el resto del país.