Sneyder Pinilla inicia declaraciones en la Corte Suprema por escándalo de la UNGRD
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), inició su ronda de declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, un paso clave en el escándalo de corrupción que ha salpicado a altos funcionarios y congresistas. Pinilla testificará contra al menos ocho parlamentarios, comenzando con los casos que involucran a los senadores Martha Peralta (Pacto Histórico) y Julio Elías Chagüi (Partido de la U). La diligencia de Pinilla, fuertemente escoltado, se enmarca en las investigaciones que adelanta la magistrada Cristina Lombana. En el caso de la senadora Peralta, la Fiscalía investiga su presunto interés indebido en un contrato de 2.170 millones de pesos para maquinaria en La Guajira, supuestamente para favorecer a la empresa IRL SAS. Según Olmedo López, exdirector de la UNGRD, “la senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos que son propietarios de maquinaria amarilla”. Respecto al senador Chagüi, se le señala de haber sido beneficiario de contratos direccionados por cerca de 35.000 millones de pesos, tras una supuesta petición del exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a Olmedo López. La Corte Suprema ya cuenta con pruebas como conversaciones de WhatsApp entre Chagüi y Pinilla sobre un proyecto de 28.000 millones de pesos. Estas declaraciones son cruciales, ya que Pinilla, a cambio de un principio de oportunidad con la Fiscalía, se comprometió a servir como testigo contra una lista de implicados. Su testimonio es fundamental para esclarecer la presunta red de corrupción en la que se habrían entregado sobornos a congresistas para asegurar la aprobación de proyectos y créditos para la nación, como lo demuestran chats que también involucran al exviceministro de Hacienda, Diego Guevara, en la gestión de estos acuerdos.



Artículos
5Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





