
Sneyder Pinilla inicia declaraciones en la Corte Suprema por escándalo de la UNGRD
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), inició su ronda de declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, un paso clave en el escándalo de corrupción que ha salpicado a altos funcionarios y congresistas. Pinilla testificará contra al menos ocho parlamentarios, comenzando con los casos que involucran a los senadores Martha Peralta (Pacto Histórico) y Julio Elías Chagüi (Partido de la U). La diligencia de Pinilla, fuertemente escoltado, se enmarca en las investigaciones que adelanta la magistrada Cristina Lombana. En el caso de la senadora Peralta, la Fiscalía investiga su presunto interés indebido en un contrato de 2.170 millones de pesos para maquinaria en La Guajira, supuestamente para favorecer a la empresa IRL SAS. Según Olmedo López, exdirector de la UNGRD, “la senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos que son propietarios de maquinaria amarilla”. Respecto al senador Chagüi, se le señala de haber sido beneficiario de contratos direccionados por cerca de 35.000 millones de pesos, tras una supuesta petición del exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a Olmedo López. La Corte Suprema ya cuenta con pruebas como conversaciones de WhatsApp entre Chagüi y Pinilla sobre un proyecto de 28.000 millones de pesos. Estas declaraciones son cruciales, ya que Pinilla, a cambio de un principio de oportunidad con la Fiscalía, se comprometió a servir como testigo contra una lista de implicados. Su testimonio es fundamental para esclarecer la presunta red de corrupción en la que se habrían entregado sobornos a congresistas para asegurar la aprobación de proyectos y créditos para la nación, como lo demuestran chats que también involucran al exviceministro de Hacienda, Diego Guevara, en la gestión de estos acuerdos.



Artículos
5




Política
Ver más
sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.

En Colombia hasta la batalla contra la inseguridad que pedimos a gritos, se volvió parte de la polarización entre quienes siguen a Petro y el resto del país.