En respuesta, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció el despliegue de 50 integrantes de las Fuerzas Especiales para el combate urbano antiterrorista, el mismo grupo que neutralizó al frente ‘Carlos Patiño’ en Argelia, Cauca, en 2024.

Estos comandos reforzarán la ‘Operación Sultana’ para capturar a los responsables.

La crisis ha generado una fuerte reacción de gremios como el Consejo Gremial Nacional y AmCham Colombia, quienes rechazaron las amenazas y exigieron al Gobierno Nacional garantías de seguridad efectivas.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se solidarizó, afirmando: “No nos van a doblegar. No vamos a ceder ante el terror”.

Mientras tanto, la ciudad intenta recuperarse del impacto, con tres heridos aún en UCI y diversas iniciativas ciudadanas, como la campaña ‘Cali y el Valle lo valen’, para apoyar a las más de 150 familias afectadas.