Según el sindicato, esta situación representa una amenaza inminente para los derechos fundamentales. “La falta de disponibilidad de estos fármacos no solo compromete la labor asistencial de los profesionales de la salud, sino que pone en riesgo directo e inminente derechos fundamentales de los pacientes, particularmente el derecho a la vida, a la salud, a la dignidad humana y a la igualdad en el acceso a los servicios de atención en salud”, indicó la organización. SICRITICO recordó que la Corte Constitucional ha establecido que es un “deber irrenunciable del Estado” garantizar la prestación eficiente y continua de los servicios de salud, incluyendo el acceso a medicamentos. Ante la gravedad de la situación, el gremio exigió al Ministerio de Salud y al INVIMA informar públicamente sobre la disponibilidad real de estos medicamentos, adoptar acciones rápidas para asegurar su abastecimiento en todo el país y reforzar los controles para evitar prácticas de acaparamiento o especulación. El presidente del sindicato, Juan José Vélez Cadavid, concluyó subrayando que la garantía del derecho a la salud es una “prioridad inaplazable para proteger la vida y la dignidad de los colombianos”.