Este auge responde a una tendencia global liderada por China y a una serie de beneficios locales que incentivan a los consumidores a optar por una movilidad más sostenible.

Según cifras del sector, en los primeros seis meses del año se comercializaron 7.300 vehículos eléctricos en el país, un salto considerable frente a las 2.405 unidades vendidas en el mismo periodo de 2024. Las marcas que lideran este crecimiento en Colombia son BYD y KIA. Este fenómeno local se enmarca en un contexto global donde, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las ventas mundiales superaron los 17 millones en 2024 y se proyecta que excedan los 20 millones a finales de 2025. China se consolida como el mayor productor mundial, fabricando cerca del 60 % de los carros eléctricos. El apetito por este tipo de automotores en Colombia se explica por una combinación de factores. Los beneficios tributarios son un gran atractivo, incluyendo descuentos en impuestos, en el SOAT y en la revisión técnico-mecánica (10 %). A esto se suma el ahorro en combustible y mantenimiento, la exención de la medida de pico y placa en varias ciudades y una menor contaminación acústica, aspectos que están cambiando las preferencias de los compradores colombianos.