El alto tribunal determinó que Beltrán, quien fue avalado por el partido Colombia Justa Libres, apoyó públicamente a varios candidatos al concejo de Bucaramanga que pertenecían a otras colectividades, como el Centro Democrático, el Partido Conservador y el Partido de la U. Esta conducta está prohibida por la ley electoral, que impide a los candidatos respaldar aspirantes de partidos distintos al que les otorgó el aval. El fallo de 90 páginas detalla que se acreditaron todos los elementos de la prohibición, lo que vicia de nulidad su elección. La decisión es definitiva y contra ella no procede ningún recurso ordinario, por lo que el expediente será devuelto al tribunal de origen para su ejecución. Tras conocerse la noticia, Beltrán manifestó en sus redes sociales que seguirá “en pie de lucha por la ciudad hasta que el fallo del Consejo de Estado esté en firme”, asegurando que la seguridad de los ciudadanos será su prioridad “hasta el final”. La salida de Beltrán del cargo obliga a la Registraduría Nacional a organizar un nuevo proceso electoral en la ciudad en los próximos meses. Mientras tanto, se deberá designar un alcalde encargado para administrar la ciudad durante el periodo de transición, abriendo un nuevo capítulo de incertidumbre política en la capital de Santander.
